martes, 22 de junio de 2010

PROTOCOLO

GENERALIDADES

Cuando el Rey o la reina esté ante el grupo que lo/a recibe, deben saludar con una caravana (las mujeres doblando la rodilla derecha e inclinándose; los hombres deberán agacharse ligeramente).

A los reyes no se les hacen preguntas, y si acaso se dirigieran a ellos siempre se le habla por “Su majestad”, nada de llamarlos por el nombre de pila, “Señor/a” o “Rey/reina”.


A los reyes nunca se les hace esperar. De modo que cuando hagan su entrada, se puede dar por hecho que el evento comenzó.


Los miembros de la realeza deben de tener siempre en mente la forma en que se comportan frente a los demás, cuidan sus gestos, el vocabulario que usan, cuándo hablar o callar, en fin, reflejan una total educación, por eso esperan que el trato que se les dé no sea inferior a ello.

Aunque las normas de conducta entre la nobleza y ante ellos no es ni sombra de lo que fue en años pasados (y en especial la de Dinamarca, que no es tan estricta como lo es la británica), quienes tratan con nobles no se pueden dar el gusto de relajarse.


REGLAS BÁSICAS

Entre las reglas básicas a seguir para tratar a un monarca, tal como indicaría uno de los maestros del protocolo, “chambelanes” o mayordomos mayores de la Corte, están:

• A los reyes o algún miembro de la Familia Real no se les habla hasta que ellos dirijan la palabra.

• Si se da el caso de que le dirija la palabra a alguien, éste debe responder siempre antecedido por la frase: “Su majestad” para los Reyes o "Su Alteza Real" para los Príncipes.

• Al igual que ellos se debe guardar un profundo sentido de la privacidad y un extremado control sobre sí mismos.

• Está prohibido fotografiar a los reyes o a algún miembro de la Familia Real cuando comen. De ahí que en los banquetes oficiales de gala, únicamente se permiten imágenes de los brindis.

• No debe haber acercamientos porque los reyes siempre guardan su distancia.

• Nunca mirarlos fijamente.

• Los apretones de mano, abrazos y besos para con los nobles están prohibidos, la reverencia es suficiente. En todo caso, son los miembros de la realeza quienes deciden el tipo de saludo. Entre menos contacto físico, mejor; la gente no debe tomar avances en el tipo de saludo.

• No pasar antes que ellos, ni decirle, “con permiso”.

• No se debe coincidir en el color de vestido que eligió la reina o la princesa de León.

• Al dirigirse hacia los príncipes debe hacerse como “su Alteza real”.

• Si se entona el himno, es obligatorio ponerse de pie.

• Los hombres deben usar corbata, sólo se excusa si es un acto realizado en el campo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario